La Sociedad Chilena de Hematología rinde homenaje a la Dra. Mireya Bravo Lechat, Past President de nuestra Sociedad y Miembro de Número de la Academia de Medicina chilena, fallecida en febrero de 2014.
La Sociedad Chilena de Hematología lamenta el sensible fallecimiento de la Dra. Mireya Bravo Lechat, quien el 2011 fue reconocida con la distinión Dr. Eduardo Bunster Montero, por su contribución a la Hematología Nacional. La Dra. Bravo era Facultativa de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, Hematóloga Especialista en Oncología Pediátrica, Magister en Bioética, Past President de la Sociedad Chilena Hematología (1985-1986) y Miembro de Número de la Academia Chilena de Medicina.
Ecos de una trayectoria ejemplar
Por doctores María Morales y Juan Tordecilla
La Dra. Mireya Bravo Lechat (1935–2014) efectuó sus estudios de Medicina en la Universidad de Chile, posteriormente realizó su formación hematológica pediátrica al alero del Dr. Raúl Etcheverry (QEPD), consolidándola con una estadía en Estados Unidos. Estrechamente ligada a la Universidad de Chile, la Dra. Bravo mantuvo siempre su quehacer académico y clínico en el Hospital de niños Dr. Roberto del Río, donde fue pionera en el desarrollo del estudio de anemias en la infancia, específicamente en el recién nacido y de tipo hemolítico/carencial.
Fue autora de numerosas publicaciones relacionadas con la hematología infantil, tanto en el ámbito nacional como internacional, y formadora de varias generaciones de hematólogos, en quienes plasmó su sello riguroso en la metodología de trabajo, diagnóstico clínico y de laboratorio.
Past President de la Sociedad de Hematología (1985-1986) y Miembro de Número de la Academia de Medicina, fue distinguida con el Premio Dr. Eduardo Bunster 2011, por su contribución a la Hematología nacional.
En sus últimos años de actividad laboral y académica derivó en la Bioética, complementando sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid y llegando a liderar el Departamento de esta disciplina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.